miércoles, 14 de diciembre de 2016

Los Pickers


En un curso de capacitación para el mantenimiento de computadoras personales el instructor dijo, “Quieres probar casi todas las partes mecánicas y electrónicas de la unidad FLOPPY entonces dale formato a un disco”. Y ahora surge la pregunta ¿ y en una maquina Bordadora ? .

Pensando un poco llegamos a la idea de que durante un corte de hilo se activan casi todas las funciones mecánicas, eléctricas y electrónicas de una maquina bordadora.

Nos centraremos en el sistema de corte de hilo y aunque todas las partes que lo componen son importantes iniciaremos solamente con los pickers, según una traducción google del ingles “picker = recogedor” y de ahí lo que ustedes deseen interpretar de un dispositivo cuya función es atrapar una o dos vueltas de hilo para hacer un nudo en el inicio y fin de un segmento de bordado.

Cuando nuestra maquina bordadora funciona sin mayores problemas o al 100% para que se vea un poco mas claro, casi no nos percatamos de los posibles problemas y cuando se presenta una falla lo atribuimos a la mala calidad de la parte o del dispositivo que este involucrado. En este caso es mas fácil decir que el “picker” esta provocando bolas de hilo y que se atoro la prenda, se rompió y …. cambialo y no decimos que un factor humano provoco el inicio del problema.


Todas la partes mecánicas, eléctricas y electrónicas de una maquina bordadora se empiezan a desgastar desde el primer día de uso, los pickers no son la excepción. Aunque difícilmente vamos a estar presentas para ver que fue lo primero que paso nuestras experiencias nos pueden dar la respuesta.



Esta unidad floppy de 5 1/4. de


pulgada podría almacenar

hasta tres

diseños de 33000 puntadas.

Desconozco si se uso en bordadoras.




Veamos este escenario:
La bordadora que estoy operando de una o varias cabezas esta lista para hacer una vuelta mas del bordado bajo producción, pongo en marcha la maquina para iniciar y a las pocas puntadas observo que una prenda se empieza a jalar, paro la maquina y nos damos cuenta que olvide poner el porta-bobina.


La bola de hilo ya esta hecha y si trato de corregir el problema con cuidado posiblemente ahí termine todo, pero si por alguna razón al momento de cortar el hilo con tijeras o cuchilla o de otra forma y golpeo el picker se inicia el daño físico.

Es muy fácil provocar en este memento una ralladura al con las tijeras o la cuchilla con la que estoy tratando de cortar el hilo, una vez rayado o con alguna rebaba el picker se empezara a atorar con mas frecuencia cada vez y el daño seguirá aumentando.

La calibración y cuidado del picker es importante para tener una bordadora trabajando con un mínimo de paros no deseados y tener una productividad de acuerdo a las expectativas que se tengan. ¿ Cuantas cosas puede ocasionar un picker dañado ? No hay nudo inicial, no hay nudo final, se sale el hilo de la aguja al iniciar el bordado, se hacen bolas de hilo, se daña la prenda etc.… ., esto sin contar los daños colaterales al sistema de corte de hilo.

Para eliminar las rebabas o ralladuras al picker se puede emplear lija 280 si es muy severa, lija fina del 400 a 600 para afinar y pulir. No deben abusar de este método ya que entonces provocaremos un desgaste mayor, lo mejor es evitar las causas que originan los problemas.

Para calibrar los pickers definitivamente deben recurrir a su técnico sobre todo si se trata de una bordadora multicabeza ya que no es una tarea sencilla, ademas el técnico conocerá mejor el tipo de picker que se requiere en caso de necesitar reemplazarlo. Cambien podrá identificar soportes y tornillos dañados que requieran reemplazo.

Cuando comentemos acerca de los tiempos de trabajo de la bordadora ampliaremos en poco el tema de los pickers.

Espero que este tema les muestre otro panorama acerca del servicio preventivo y correctivo.

Espero puedan comentar .

Saludos

3 comentarios:

  1. Me encanta tus aportes saludos desde Bolivia, una consulta cuando mi maquina TAJIMA corta el hilo deja trozos pequeños por la parte de las cuchillas se debe al picker que mencionas? Gracias de antemano cualquier ayuda estoy para servirte tambien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por leer el Articulo. Enviá el modelo de tu bordadora y podre hacerte alguna sugerencia. Saludos

      Eliminar
  2. Hola, por lo visto mi picker hace que el hilo de la bobina quede tan corto que al proximo color no lo toma. Que debo hacer

    ResponderEliminar